Artículos sobre salud y bienestar. Consejos sobre todo lo que tiene que ver con nuestra salud, física, mental y emocional. Guías y recomendaciones para saber llevar una vida más plena.
La Espirulina o Spirulina máxima –según indica su nombre científico- es un alga unicelular que se encuentra mayormente en los lagos de agua dulce. Aunque desconocida, es la planta más pequeña y antigua del mundo [Leer más]
Las várices son producto del alargamiento y la dilatación del sistema venoso humano. En la mayoría de los casos, hablar de varices nos obliga a remitirnos por un lado a una debilidad de las paredes [Leer más]
A continuacion te presentamos doce posturas con mucha lentitud, aprovecharas ese momento para sentir el sol que ingresa a tu ser dándote, dinamismo, relajación, un bienestar muy particular. Es importante que cada una de las [Leer más]
Comienzo de una sesión de Yoga Para un buen comienzo simple y sencillo de una clase de Yoga, podemos hacer diferentes posturas o ejercicios, sólo le debemos poner atención y voluntad. Esto nos ayudará [Leer más]
Nuestra vida es posible y es concebida como tal gracias a la actividad incesante y silenciosa de cada uno de nuestros órganos. Algunos no son imprescindibles pero otros sí: este es el caso de los [Leer más]
Qué es el acné Qué es el acné. Salud y bienestar. Como enfermedad dermatológica, hablar del acné nos remite a pensar en una de las más comunes. Tanto en hombres como mujeres, es mucho [Leer más]
Luego de años de investigación, no hay un acuerdo sobre las razones de esta enfermedad, se conocen posibles y variadas causas para que se desencadene, luego de nombrarlas, intentaremos ir un poco más allá, cruzando [Leer más]
Ejercitar diariamente nuestros abdominales es una de aquellas cosas que podemos emprender si pretendemos llevar adelante una vida saludable. Al mismo tiempo y pensando en cuestiones estéticas, la práctica de este tipo de ejercicios nos [Leer más]
Así como hay personas que están acostumbrados a llevar una vida saludable, también hay otras que prefieren pasar el día en completa inactividad. Si no te sientes atraído por el deporte y prefieres ver la [Leer más]
En un intento por extremar la defensa de los derechos animales, los veganos se internan en una tierra hostil. Exigen a través de activismos de diferente índole, que deje de utilizarse a los animales para [Leer más]
El sitio web Medical Billing and Coding realizó hace un tiempo una infografía que pronto se popularizó en la web. Combinando ilustraciones y porcentajes recopilados de diversos estudios científicos, la misma nos pone al tanto [Leer más]
Desde luego que cuidar nuestra salud implica uno de los desafíos más grandes propios de la actualidad y como tal, nos invita a mantener una dieta equilibrada y con un alto contenido proteico. En ese [Leer más]
La enuresis es la imposibilidad de control de la vejiga. En los niños pequeños, el control voluntario de la micción se desarrolla a partir de los dos años. Pero puede ocurrir que el tiempo pase [Leer más]
Hasta hace un tiempo, se pensaba que el cerebro era una masa de células estática, cuya conectividad interior dependía, en parte, de un aspecto genético, y por otra parte, de cierta actividad suficiente para mantenerlo [Leer más]
Antaño el curandero de una comunidad, resolvía tanto los problemas médicos, como psico energéticos, alejando tanto al virus como al demonio. Los pequeños pueblos crecieron mezclando la fe con la ciencia, la fitoterapia con los [Leer más]
La calidad de nuestro descanso depende muchos factores, y la calidad de nuestro día depende de nuestro descanso. La mente es como un ordenador que necesita “ resetearse” diariamente, apagar el sistema en dos oportunidades: [Leer más]
La era móvil, -como la defino por su alcance en la vida de las personas- ya nos trajo a la clasificación de patologías mentales una nueva forma de concebir el miedo excesivo a olvidar el [Leer más]
En la actualidad, la esquizofrenia todavía es una incógnita sin resolver para la psiquiatría, y aún restan ciertos trastornos mentales difíciles de ahondar. Este es el caso de Jani Schofield, una niña de seis años [Leer más]
Muchos aspectos genéticos están implicados en la posibilidad de padecer depresión, lo que se trata de una irregularidad de ciertos genes que pueden ser pasados de una generación a otra. Podríamos decir, que tiene un [Leer más]
Para interiorizarnos sobre lo que es la “depresión clínica”, es necesario comprender que estar triste, abatido, desanimado y entre otras afecciones que causa la melancolía, no necesariamente hablen sobre la idea de ser personas depresivas. [Leer más]