Artículos sobre economía y finanzas. Análisis de las mejores estrategias para mejorar el estado de nuestras finanzas, y saber administrar nuestros bienes eficazmente.
La edad de los 20 años es una de las más lindas y conflictivas. Al mismo tiempo que comenzamos a madurar y encontrar nuestra independencia, nos topamos con una serie de limitaciones económicas. Por suerte, [Leer más]
En materia de finanzas personales, hay pecados de acción y omisión. Determinadas decisiones, pueden resultar nefastas para nuestra economía, y se trata de actitudes habituales, por eso develaremos los pecados capitales de las finanzas personales. [Leer más]
En la actualidad, la utilización de tarjetas de crédito se ha vuelto algo muy habitual, y es así como el uso de efectivo está desapareciendo cotidianamente, al igual que los préstamos personales, para en cambio [Leer más]
A la hora de plantear el presupuesto hogareño, existen algunos ítems en los que es posible abaratar costos, logrando así cumplir con el propósito de ahorrar en el hogar. Algunos productos permiten realizar considerables ahorros, [Leer más]
¿Te has preguntado cómo funciona el dinero digital? Cualquier archivo digital común, tales como MP3’s, AVI’s o PDF’s se pueden copiar un número infinito de veces, y se envían a un número infinito de personas. [Leer más]
En la actualidad, los emprendedores se han convertido en un pujante motor de las economías, tanto en el contexto de la crisis que ha asolado hace poco más de un lustro a países de Europa [Leer más]
Un negocio será rentable y nos otorgará beneficios económicos si –entre tantas otras cosas- llevamos de buena manera su contabilidad. El control de los ingresos y egresos es importantísimo y colabora con el éxito del [Leer más]
El cuidado del dinero se relaciona tanto con lo que hacemos con lo que no hacemos. Las buenas inversiones y el crecimiento de nuestra renta tiene mucho que ver con las decisiones que tomamos. Es [Leer más]
Los riesgos de perder una inversión suelen ser los principales promotores de desilusión en función de la concreción de un negocio. Muchos jóvenes se lanzan a la tarea de emprender un negocio, tienen una idea [Leer más]
En el mundo actual donde imperan los cambios permanentes, tanto en lo tecnológico como también en lo económico, el futuro de los trabajos parece muy diferente a la concepción que teníamos en el pasado. Los [Leer más]
Cuando llega el mes de diciembre, la época navideña y el comienzo de la vorágine consumista que caracteriza a esa etapa del año, las cosas pueden complicarse en el plano de la economía hogareña. Una [Leer más]
Paso a paso el comercio electrónico ha comenzado a arrancar, sobretodo en nuestro país, ya que en EE.UU y Europa hace tiempo que cobró un importante terreno. En España durante 2013, la facturación de las [Leer más]
La base de la riqueza no es solamente la acumulación de dinero, sino también una adecuada distribución y gestión de los mismos. El ahorro es un estilo de vida, y es por eso que utilizar [Leer más]
Aprender a vivir superando dificultades es quizás una de las cuestiones más importantes que deben aprender las personas. Al misto tiempo y en relación a la capacidad que cada uno desarrolla en función de la [Leer más]
Ir al supermercado puede resultar una de las más costosas salidas y lo cierto es que de no hacerlo a conciencia podrá también atentar fuertemente contra nuestra economía hogareña. Los productos innecesarios se suceden en [Leer más]
Nadie quiere perderse una instancia de tanto disfrute como es el salir de vacaciones. En familia, con amigos, en compañía de tu pareja, cualquier escenario oficia de excusa perfecta para salir de la rutina y [Leer más]
La utilización de los cajeros automáticos es una de las actividades que ha revolucionado nuestra forma de relacionarnos con el dinero, ya que nos permite disponer de efectivo en todo momento y lugar, y nos [Leer más]
Con la llegada de un nuevo año, en muchas empresas es tiempo de renegociar salarios y realizar ajustes. Se trata de una situación en la que el empleado y el empleador deben sacar a relucir [Leer más]
La época estival se presta a que los gastos fijos del hogar se incrementen, dado que tenemos más tiempo libre, los niños suelen estar en la casa, y hay un clima más ocioso en general. [Leer más]
El año se termina, y muchas personas aprovechan estas fechas o los meses de enero y febrero para viajar, algunos a pasar las fiestas a otras ciudades, o bien para vacaciones. No son tiempos de [Leer más]