Artículos sobre economía y finanzas. Análisis de las mejores estrategias para mejorar el estado de nuestras finanzas, y saber administrar nuestros bienes eficazmente.
¿Cómo funciona el “Pay for Tweet”? Artículos sobre finanzas. En estos tiempos de información masiva, redes sociales, aplicaciones móviles, etc, poder llegar con los contenidos a nuestro público puede resultar una ardua tarea. Pero a [Leer más]
Estamos en la era de las comunicaciones y de las comunicaciones en red. De eso no hay duda. Gran parte, por no decir toda, de la comunicación actualmente se efectúa a través de los medios [Leer más]
El crecimiento de las TICS (Tecnologías de la información y la comunicación) ha forzado al sector bancario a plantearse nuevas formas estratégicas para estar a la altura de tales desafíos que se hacen presente como [Leer más]
Desde evitando tendencias a ser paciente cuando tus puntos de vista tienen un “me gusta” que está en los dos dígitos, vloggers españoles aconsejan: “La forma en que la gente consume contenidos está cambiando…” Estos [Leer más]
Social, localizable y móvil, forman una sigla SoLoMo, que comienza a emplearse el marketing para referirse a personas que eligen qué producto comprar, por ubicación, por recomendaciones de terceros y a través del celular. Como [Leer más]
La pregunta que guía el presente texto es formulada por muchas personas en función de las ventajas y desventajas que proponen ambas formas de manejo de dinero. ¿Cómo me conviene comprar determinado objeto o pagar [Leer más]
Los negocios multinivel, network marketing o MLM (Multilevel Marketing) tienen dos pilares fundamentales: La venta directa: ir directamente a los consumidores para ofrecerles y venderles un producto o servicio. Este ofrecimiento se puede hacer en [Leer más]
Hay para todos los gustos: una cámara digital, un smartphone, una tableta, un reproductor Blu-ray, y mucho más. Aquí te ofrecemos una selección con los 10 mejores gadgets. Si todavía no sabes qué cosa regalarle [Leer más]
Por conciencia ecológica y ahorro, es necesario que nos acostumbremos a utilizar la impresora lo menos posible. Los hábitos – afortunadamente – están cambiando y cada vez es menos necesario contar con documentación en soporte [Leer más]
La cultura, nuestra crianza y sistema de valores, sin dudas influye en cada aspecto de nuestra vida, sin dejar afuera a las finanzas personales. Por este motivo, algunas creencias con una fuerte raíz cultural, pueden [Leer más]
La edad de los 20 años es una de las más lindas y conflictivas. Al mismo tiempo que comenzamos a madurar y encontrar nuestra independencia, nos topamos con una serie de limitaciones económicas. Por suerte, [Leer más]
En materia de finanzas personales, hay pecados de acción y omisión. Determinadas decisiones, pueden resultar nefastas para nuestra economía, y se trata de actitudes habituales, por eso develaremos los pecados capitales de las finanzas personales. [Leer más]
En la actualidad, la utilización de tarjetas de crédito se ha vuelto algo muy habitual, y es así como el uso de efectivo está desapareciendo cotidianamente, al igual que los préstamos personales, para en cambio [Leer más]
A la hora de plantear el presupuesto hogareño, existen algunos ítems en los que es posible abaratar costos, logrando así cumplir con el propósito de ahorrar en el hogar. Algunos productos permiten realizar considerables ahorros, [Leer más]
¿Te has preguntado cómo funciona el dinero digital? Cualquier archivo digital común, tales como MP3’s, AVI’s o PDF’s se pueden copiar un número infinito de veces, y se envían a un número infinito de personas. [Leer más]
En la actualidad, los emprendedores se han convertido en un pujante motor de las economías, tanto en el contexto de la crisis que ha asolado hace poco más de un lustro a países de Europa [Leer más]
Un negocio será rentable y nos otorgará beneficios económicos si –entre tantas otras cosas- llevamos de buena manera su contabilidad. El control de los ingresos y egresos es importantísimo y colabora con el éxito del [Leer más]
El cuidado del dinero se relaciona tanto con lo que hacemos con lo que no hacemos. Las buenas inversiones y el crecimiento de nuestra renta tiene mucho que ver con las decisiones que tomamos. Es [Leer más]
Los riesgos de perder una inversión suelen ser los principales promotores de desilusión en función de la concreción de un negocio. Muchos jóvenes se lanzan a la tarea de emprender un negocio, tienen una idea [Leer más]
En el mundo actual donde imperan los cambios permanentes, tanto en lo tecnológico como también en lo económico, el futuro de los trabajos parece muy diferente a la concepción que teníamos en el pasado. Los [Leer más]