Cómo ganar piedra, papel o tijera, según la ciencia. Artículos sobre ciencia. El juego de manos denominado “piedra, papel, tijera” es una forma habitual de dirimir determinadas cuestiones, como por ejemplo a quien le toca [Leer más]
Si no te gustan los hombres que llevan barba, entonces felicidades, la ciencia está proporcionando un argumento en contra de ellos. Un científico de Albuquerque, Nuevo México, EEUU, testeó las barbas de algunos hombres “valientes”, [Leer más]
Siempre supimos que las ballenas y los delfines muestran inteligencia, pero una nueva investigación revela lo poco que realmente sabemos. Son más parecidos a los seres humanos de lo que podrías haber sospechado. Aprendizaje [Leer más]
Durante los 5 años transcurridos desde el famoso y terrible derrame de petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México, numerosas nuevas técnicas, materiales y enfoques para la limpieza de derrames de petróleo han [Leer más]
Durante los 5 años transcurridos desde el famoso y terrible derrame de petróleo de Deepwater Horizon en el Golfo de México, numerosas nuevas técnicas, materiales y enfoques para la limpieza de derrames de petróleo han [Leer más]
La ingestión de un cuerpo protoplanetario rico en azufre podría ayudar a explicar dos misterios persistentes en la historia de la formación de la Tierra. En sus inicios, la Tierra pudo haberse “tragado” a un [Leer más]
En la actualidad, la arquitectura ha debido saber ponerse al día. Buscando a través de ella misma, lograr solucionar una serie de problemáticas contemporáneas a las que nos vamos viendo enfretados. Tales como las consecuencias [Leer más]
¿Por qué el hombre no puede llegar a Marte? En la actualidad hay una iniciativa privada que pretende enviar a un grupo de personas a colonizar el planeta, sin embargo, algunos escépticos han puesto de [Leer más]
Hasta no hace mucho tiempo no se conocían todos beneficios de la palta. Su nombre palta o aguacate proviene del azteca ahucatl, que significa “testículo”. Por su parte, los españoles la denominaron “la pera de [Leer más]
Gran parte de la sabiduría de la nutrición se apoya en la punta de la lengua, literalmente. Según nuestras experiencias, el sentido del gusto es un mapa natural hacia una nutrición adecuada. Por edades, los [Leer más]
Un reciente estudio norteamericano que ha utilizando ratones ha descubierto una posible causa de la enfermedad del Alzheimer, y sugiere que un fármaco que actualmente está siendo investigado en la parte de ensayos clínicos en [Leer más]
Los Pabellones de la Expo Flora Taipei (sueño, futuro, vida) representan nuestro esfuerzo de largo plazo de integrar el arte arquitectónico con la tecnología. Este proyecto convierte a los viejos árboles en el Parque Xinsheng [Leer más]
Cada vez hay menos espacio disponible para crear reservas naturales en las ciudades. Un equipo de arquitectos propone crear hábitats adicionales para los animales terrestres y marinos en gigantescas torres similares a árboles situadas frente [Leer más]
Como todos sabemos la nutrición es un proceso por el que el cuerpo incorpora los alimentos y los usa para crecer, mantenerse sano y reemplazar tejidos. Por lo tanto, se deduce que para tener una [Leer más]
Al hablar de ciudades “inteligentes”, es común pensar en ciudades con tecnologías bastante desarrolladas. Si bien esto es correcto, es sólo es una parte, porque hay otros aspectos que también determinan qué tan inteligente es [Leer más]
Siempre supimos que el tiempo de lactancia no debe sobrepasar, en el mejor de los casos, el segundo año de vida del bebé. Sin embargo, un estudio científico se atreve a demostrar lo contrario, afirmando [Leer más]
El mercado mundial de aire acondicionado está valorado en 62.000 millones de dólares (46.904 millones de euros), de los que 39.000 millones de dólares proceden de los más de 45 millones de unidades que se [Leer más]
Los relojes inteligentes están de moda. Las principales firmas tecnológicas se sumaron a la tendencia con una serie de lanzamientos importantes. Veamos cuáles son los 7 mejores smartwatches de este año. Los smartphones y tabletas [Leer más]
Consumir agua resulta beneficioso siempre y cuando la misma sea de calidad. Además de esta cuestión que aunque un tanto obvia es sumamente importante, hay particularidades que potencian aún más sus beneficios; tal es el [Leer más]
De acuerdo con un nuevo estudio de Inglaterra, los altos niveles de flúor en el agua potable parecen estar asociados con un mayor riesgo para el hipotiroidismo. Este estudio ha expresado su preocupación acerca de [Leer más]