British Frozen Food Federation (BFFF) es una de las organizaciones internacionales más importantes del planeta que vela por la difusión, intercambio, y producción de todo tipo de alimentos que contribuyan a un mejor desarrollo. En [Leer más]
A partir de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Georgetown, se comprobó que los niños con autismo de alto funcionamiento son más fuertes en una habilidad gramatical en particular, que aquellos que no [Leer más]
Cuando los regímenes sociales y los establecimientos políticos, económicos y culturales se manifiestan de forma autoimpuesta en la ciudadanía, los habitantes están (de manera natural) sentenciados a vivir bajo los protocolos y reglamentos constitucionales que [Leer más]
El actual sistema educativo colombiano se encuentra con muchos obstáculos por delante si se quiere ofrecer a los habitantes de este país una educación de calidad, que realmente se convierta en herramienta transformadora de la [Leer más]
Robert Plutchik fue un médico y psicólogo, profesor emérito de la Universidad Albert Einstein de Medicina y profesor adjunto en la Universidad del Sur de la Florida. Sus investigaciones se centraron en el estudio de [Leer más]
La espiral del aprendizaje consiste en una herramienta educativa, en un marco de diseño curricular, que permite al docente construir lecciones, actividades o proyectos dirigido al desarrollo de habilidades de pensamiento y adquisición de hábitos [Leer más]
Hoy en día con el desarrollo de la tecnología y su propagación en la vida cotidiana con internet y las redes sociales, cada vez es más común encontrar actividades virtuales, es decir, vía online que [Leer más]
A pesar de que pueda parecer que existe una crisis de valores y que el esfuerzo de estudiar y formarse no suele tener el éxito de aquellos que se dedican a cultivar otras habilidades como [Leer más]
¿Qué es y cómo funciona la Defensoría del Pueblo? La Defensoría del Pueblo se encarga de proteger los derechos individuales y colectivos de las personas, al igual que promueve los derechos y libertades fundamentales que [Leer más]
Existe gran cantidad de información acerca de los diferentes test de orientación vocacional, programas de reorientación vocacional y artículos que se refieren al tema, sin embargo es posible preguntarse cuál es la verdadera importancia de [Leer más]
Vic International Education Awards 2014 es uno de los eventos más importantes a nivel internacional que reconoce los logros más sobresalientes en educación. Se trata de un prestigioso premio que rinde homenaje a la excelencia [Leer más]
El sistema de educación por antonomasia, siempre fue el tradicional, aquel conformado por un grupo de características básicas que hacen a su identificación, los cuales son: la asistencia, el factor cara-a-cara, el pre-establecimiento del espacio [Leer más]
En estos últimos tiempos, se está hablando con insistencia sobre la educación “no tradicional” ¿En qué consiste realmente? ¿Qué aspectos la caracterizan? Primero tendríamos que diferenciar la educación “no tradicional” de la “educación tradicional”. La [Leer más]
Algunos alumnos eligen estudiar en verano, otros tienen la obligación de hacerlo; en los dos casos, estudiar en verano puede ser una excelente oportunidad. Muchos estudiantes durante los meses de verano aprovechan para preparar los [Leer más]
América Latina tiene dos cualidades que enmarcan las condiciones de existencia de las escuelas rurales: grandes extensiones territoriales y economías en vías de desarrollo, con poblaciones numerosas, de las que una buena parte pertenecen a [Leer más]
Etimológicamente, el vocablo resumir proviene del latín -resumere- y significa “repasar, volver a tomar”. Es decir, extraer las ideas más importantes de un documento original, excluyendo los datos complementarios o secundarios. Aunque al principio no [Leer más]
Si eres estudiante de Arquitectura o te gustaría seguir la carrera, echa un vistazo a los 8 falsos mitos que suelen generarse en torno a esta profesión. Como en la gran mayoría de profesiones, los [Leer más]
Dentro de la Declaración de los Derechos del Niño, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959, más precisamente el principio 7, se afirma que: “El niño tiene [Leer más]
Si disfrutan del cine y son de aquellos a quienes les divierte comentarles a sus amigos los filmes que vieron, y suelen investigar datos extras sobre las películas, sus directores, actores y demás, es probable [Leer más]
Si estás pensando en inscribirte en un curso en línea y es tu primera vez en este tipo de plataformas educativas, entonces presta mucha atención a los siguientes consejos que te presentamos. Este es nuestro [Leer más]