
5 síntomas de un riñón desgastado
Síntomas de un riñón desgastado. Salud y bienestar.
Los riñones son órganos primordiales para nuestro buen funcionamiento ¿Deseas descubrir a tiempo los síntomas de desgaste o daño? Te presentamos 9 síntomas anticipados que nos alertan de un mal funcionamiento en los riñones ¡Acompáñanos!
Como bien sabemos, los riñones son dos órganos situados en la parte baja de la espalda y desempeñan un papel importantísimo en nuestro organismo, como filtrar la sangre de todas esas malas toxinas y muchas sustancias nocivas que puedan contenerse, con el fin de expulsarlas al exterior y preservar nuestra salud.
Estos órganos desintoxican nuestro cuerpo a través de la orina y, entre otras cosas, se encargan de equilibrar los niveles de sodio, calcio y diversas sustancias primordiales para nuestra salud. Los riñones se encuentran ubicados debajo de la caja torácica y se aprecia que eliminan las toxinas de al menos 120 a 150 litros de sangre diariamente.
Sin embargo, en muchas ocasiones este increíble proceso no puede llegar a su forma óptima, ya que el cuerpo retiene muchos residuos y frenan su tarea. A continuación te presentamos 9 síntomas principales para detectarlos con facilidad:
1.- Acné
Es muy curioso este dato, pues son toxinas que suelen ser retenidas en el torrente sanguíneo por el pésimo funcionamiento en los riñones, esto conduce a la aparición constante del acné. Posteriormente se transportan hacia los poros y habitualmente cambian la producción normal de aceites.
Recomendaciones: El acné muy bien se puede tratar mediante medicamentos tópicos, no obstante, estos síntomas se deben a un cuerpo intoxicado y requiere de tratamientos y limpieza renal.
2.- Debilidad y vómitos
Realmente estos síntomas pueden aparecer en múltiples enfermedades pero, no está demás suponer que puede deberse a una patología renal, sobre todo si acompaña a otra de estas molestias ¿Por qué sucede esto? En tal caso, se produce por los residuos que han sido eliminados en su generalidad y están frenando por completo el buen funcionamiento de los demás sistemas del organismo.
3.- Resequedad en la piel (Signo importante)
Si la afección de los riñones avanza, el cuerpo se va deshidratando y contrae la capacidad de asimilar los líquidos óptimamente. Por esta razón, nuestra piel pierde su humedad natural y se va volviendo cada vez más reseca. De igual forma como el acné es necesario visitar a un médico renal, a veces las cremas hidratantes no son el remedio.
4.- Cambios de color en la orina
Este signo es el más claro que podemos tener, como alteraciones en la composición de la orina o los cambios exagerados de micción, son patologías tempranas de problemas en los riñones. Estos órganos son los encargados de producirla, y usualmente experimentaremos algunos cambios incuestionables.
Por ejemplo, puede que se desarrolle la necesidad de orinar a altas horas de la noche, o que se tengan deseos incontrolables de ir al baño. Debes estar alerta si tu orina es más amarillo de lo normal, hace espuma y su olor es desagradable.
5.- Dolor lumbar
Posiblemente es el dolor que tarda más en aparecer, y tal vez el más definitivo entre ellos. Se describe como un dolor punzante en el lado del riñón afectado. Cuando sentimos un dolor recurrente y espasmos, suelen ser señales obvias de cálculos en los riñones.
Si observa algunos de estos síntomas no dude en acudir a su médico de preferencia.
Deje un comentario